• Inicio
  • COVID-19
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
  • Tours
    • Noche de Muertos
    • Morelia Histórico
    • Morelia Panorámico
    • Pátzcuaro
    • Volcán Paricutin
    • Uruapan
    • Sta. Clara del Cobre
    • Los Azufres
    • Pueblos Mágicos
  • BLOG
  • Contacto
  • El Rumbo es Michoacán
TOURS AMEG
  • Inicio
  • COVID-19
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
  • Tours
    • Noche de Muertos
    • Morelia Histórico
    • Morelia Panorámico
    • Pátzcuaro
    • Volcán Paricutin
    • Uruapan
    • Sta. Clara del Cobre
    • Los Azufres
    • Pueblos Mágicos
  • BLOG
  • Contacto
  • El Rumbo es Michoacán
TOURS AMEG

#MICHOACÁNDEMISAMORES

La Mariposa Monarca en Michoacán

4/28/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Año con año, entre los meses de noviembre y marzo, los bosques de pino y oyamel  al oriente del estado de Michoacán reciben millones de visitantes provenientes de Canadá y Estados Unidos, la mariposa monarca: Danaus plexippus, que según una antigua creencia son las almas de nuestros antepasados que nos visitan en esta temporada.

Esta especie es conocida y admirada por su masiva y extensa migración por la mitad del continente americano en el que puede llegar a recorrer hasta 5, 000 kilómetros, además por su gran resistencia y longevidad, ya que vive 9 meses comparada con 24 días que viven otras variantes de su especie.

Imagen
Imagen
Imagen
El nombre de monarca se le adjudicó en 1874 por el entomólogo y paleontólogo Samuel Hubbard Scudder, que la catalogó como “una de las más grandes de nuestras mariposas” y llega a resistir 12 veces más que la mariposa común. En el estado de Michoacán se ubica el Santuario El Rosario, el más grande del mundo, a una altura aproximada de 3,000 metros sobre el nivel del mar.

La Asociación Michoacana de Edecanes y Guías (AMEG) realizó exploraciones al oriente del estado entre 1987 y 1988 ante el descubrimiento de la migración con la finalidad de agregar la experiencia a sus servicios, y desde entonces cientos de personas son testigos de este fenómeno natural.
Imagen
Partiendo desde la ciudad de Morelia Michoacán, los visitantes viajan hasta el municipio de Ocampo donde se ubica la Sierra del Campanario y el Santuario El Rosario, que fue nombrado así por La Virgen del Rosario

La experiencia inicia con un recorrido a través del bosque, el cual se puede realizar a pie o en caballos que los pobladores ofrecen a los visitantes por una módica cantidad de dinero y hace más ligero el trayecto hasta la cima de la sierra donde descansa la mariposa.

Durante el trayecto es posible visualizar algunas mariposas volando, ya que a la mitad del camino hay un valle donde las mariposas bajan a tomar agua en los días soleados.

Sin embargo el verdadero espectáculo aguarda en la cima, donde se congrega en las ramas de los árboles para mantenerse cálida  y así resistir las bajas temperaturas. Si los rayos del sol pegan sobre sus alas, la mariposa emprenderá su vuelo inundando el ambiente de color naranja y negro y de un sonido revoloteante. Los visitantes quienes deben permanecer en silencio, sólo tienen permitido pasar media hora en el Santuario por respeto y para preservar la paz de la mariposa.



Imagen
Imagen
El ciclo natural de la monarca es llegar hasta nuestro estado donde se aparea y gran parte de la población muere, sin embargo en su camino de regreso a Canadá, la mariposa depositará huevecillo en Texas, las cuales llegarán hasta Canadá.

El fenómeno migratorio y la reserva de la biosfera de la monarca fue declarada como patrimonio de la humanidad por parte de la La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), además de que fue listado en la categoría de “Bien Natural” por su “belleza natural de estética excepcional”.

Imagen
Imagen
Como parte de la experiencia el visitante tendrá la oportunidad de degustar platillos típicos de la región, como mole, carne asada, quesadillas y diferentes guisos, todos acompañados con tortillas de comal hechas a mano.

La mariposa permanecerá en los fríos bosques de Michoacán hasta marzo cuando emprende su regreso a Canadá y el Santuario El Rosario cierra sus puertas al público hasta la siguiente temporada.


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

Síguenos en nuestras redes sociales.


C. Paseo de la Caoba #54 Fracc. Prados Verdes, Morelia, Mich.

Horario

L-S: 10am - 6pm

Tel. Oficina

01 (443) 3120234

E-mail

reservaciones@toursameg.com

© DISEÑADO POR FUERA DE LA CAJA MX. 2017

  • Inicio
  • COVID-19
  • ¿Quiénes somos?
    • Historia
  • Tours
    • Noche de Muertos
    • Morelia Histórico
    • Morelia Panorámico
    • Pátzcuaro
    • Volcán Paricutin
    • Uruapan
    • Sta. Clara del Cobre
    • Los Azufres
    • Pueblos Mágicos
  • BLOG
  • Contacto
  • El Rumbo es Michoacán